A mi me sucedió igual, lo que hice fue resetear la BIOS y también canjear los módulos de RAM. Si el mismo sistema te dice que descubre 3GB pero lee menos, no te han podido eliminar físicamente alguna de las memorias, en tanto que señala que están. Hola, si ocurrió desde el instante en que le cambiaron el disco duro y ellos le instalaron el SO, deberías asistir al ubicación donde lo hiciesen y comentarlo, antes de procurar algo más por tu cuenta. Teóricamente tienes que tener una mínima garantía de la reparación. Si ya no te hace lo de reservar 16GB, habrás encontrado el problema, y podrás ir probando hasta hallar la configuración mucho más rápida de las memorias que te permita emplearla sin esa restricción. @scherade Todo parece señalar que a nivel de hardware está todo bien, y que es el SO el que te hace la puñeta, así que deja pinchados todos los módulos que entiendo es un kit y son todos iguales.
Lo tenemos la posibilidad de solucionar sacando dichos módulos y volviéndolos a colocar intentando que hagan un óptimo contacto y que estén limpios de mugre. Igualmente también podríamos intentar variar el orden de colocación para poder ver si el fallo procede de esta situación. Observemos una cosa curiosa, poseemos en la lista dos GPU libres, eso quiere decir que una de ellas es la tarjeta interna de la únidad central de procesamiento y la otra es la dedicada , en tanto que este portátil tiene una tarjeta dedicada. Esta ventana la conseguiremos simplemente abriendo el Gestor de Tareas (Ctrl + Mayus + Esc) y dirigiéndonos a la pestañita “desempeño”. Observaremos que todo volvió a la normalidad en el más destacable de los casos.
¿qué Puedes Hacer Si Tu Ordenador No Detecta Tu Aptitud De Ram?
Siempre y en todo momento y en todo momento va a ser más aconsejable tener una tarjeta gráfica dedica que una interna, para no requerir cortar memoria RAM, sobre todo si contamos poca cantidad. El caso es que el inconveniente debe venir desde exactamente el mismo inicio por dado que en el momento en que le meto los 4 módulos no arranca. Hace 2 intentos y empieza de nuevo en el instante en que el examen muestra “F9”, entonces queda en bucle y debo reiniciar de forma manual, entonces ahora si empieza windows.
Tanto la configuración de los núcleos como de la memoria RAM están en este mismo apartado. Aquí vamos a poder ver la capacidad de nuestra memoria RAM instalada y qué parte es disponible. Este elemento carga y guarda todas las órdenes que ejecuta la CPU. Es decir, permite a los programas y apps realizar sus tareas dentro de ella por decirlo de esta forma.
Memoria Utilizable Inferior A La Instalada!
En ediciones anteriores como Windows 7 y Windows 8, la tendencia era inhabilitar de manera automática ciertos de estos núcleos si no estaba siendo empleado. A la perfección vemos un apartado destinado a la memoria RAM, en la que vemos que la cifra disponible es de 16 GB. Pero aún tendremos otra oportunidad algo mucho más avanzada de averiguar esto, incluso podremos comprender marca, modelo, agilidad y configuración de memoria instalada.
De no serlo, apagamos el PC, desconectamos la nutrición nuevamente y dejamos un solo módulo instalado en la placa, normalmente el que está en el slot A1. Aguardamos 5 minutos, damos corriente de nuevo y verificamos que es reconocido en latencias, continuidad y aptitud. Si la casilla sigue sin marcar, vamos a estar ordenando al sistema que dedique a las tareas correspondientes la integridad de la memoria RAM. En esta nueva ventana es donde está ni más ni menos el quid de la cuestión.
Además, me ocuparé de analizar la pregunta inseparable a la RAM libre en Windows diez de 32 bits. Tras desactivar la iGPU, almacena los cambios y reinicia el sistema; si el problema era ese, habrás recuperado la aptitud de memoria RAM perdida. Entonces no debemos alarmarnos por ver esos 4 GB ahí colocados de manera compartida, aunque teniendo tarjeta gráfica, si el sistema los necesita, los utilizará de manera completa. Incluso en los equipos de escritorio vamos a ver una cierta proporción de memoria compartida en esta ventana. En cualquier caso, siempre es bueno asegurarte primero de que la memoria instalada es compatible con tu placa base y que tienes la BIOS actualizada.
Si no conseguimos mejorar esto, tenemos la posibilidad de contemplar la posibilidad de que esta memoria realmente sea que se requiere para otro controlador, exista algún virus, o tengamos un sistema operativo de 32 bits. Bien, vamos a recapitular hacia atrás, porque si has estado haciendo lo mismo que nosotros hasta ahora, es posible que te hayas dado cuenta de que en tu PC la memoria instalada no coincide con la memoria utilizada. Y lo cierto es que esto no tiende a ser simple de detectar y además tiene 2 implicaciones diferentes como en este momento explicaremos. Con únidad central de procesamiento-Z, un programa libre y de uso gratuito increíblemente simple de emplear, vamos a poder averiguar todo esto. Una vez descargado e instalado, vamos a abrirlo y a dirigirnos al apartado de Memory, en donde se nos muestra información general de la memoria RAM. Yo revisaria bien la bios y si no lo has hecho desabilitaria la grafica que trae la cpu, si la trae y liberaria toda la ram.
Además de esto, sabremos velozmente que vamos a estar en el máximo si la flecha no nos permite subir mucho más el valor. Luego de poner el máximo valor, vamos a desactivar de nuevo la casilla, darle a admitir a ámbas ventanas y reiniciar el equipo. Si el mismo UEFI te die que tienes 2 modulos de 4GB esta detectandio los 8GB, pero de todas y cada una maneras actualiza el UEFI/BIOS y cambia de bancos los modulos de memoria para evaluar. En la novedosa ventana que aparece, desmarca la casilla de verificación de memoria máxima, admite y reinicia el computador. Por otra parte he visto esta tabla, que tampoco se que significa pero con los 4 módulos marca la velocidad que yo alcanzo con ellos. Entonces están los que limpian los contactos de algún módulo de memoria y se solventa, pero sospecho que no es tu caso.
Si marcas el recuadro Cantidad máxima de memoria, tú mismo vas a poder modificar manualmente el número. Por consiguiente, si ves que la RAM no se encuentra dedicada al límite, teclea la cantidad total de MB que tu sistema soporta. Aquí, el conflicto pude venir con el S.O.. Si tenemos instalada la versión de Windows 10 de 32 bits, éste no va a ser capaz de emplear mucho más de 4 GB. Por tanto, si nuestra RAM es de 6 u 8 GB, vamos a tener una parte de la memoria desaprovechada.