Como Entender Si Has Recibido Las Novedosas Condiciones De Whatsapp El Blog De Vicky ️

Hasta principios de mayo, WhatsApp había sostenido que esos individuos que no aceptaran su nueva política de privacidad perderían la “ocupación completa” de su cuenta a partir de este sábado y no podrían leer o enviar mensajes desde la aplicación. Por consiguiente, si no aceptas los términos, tu cuenta de WhatsApp seguirá activa, en verdad tus contactos podrán continuar enviándote mensajes con total libertad y verás las notificaciones de esos mensajes en tu teléfono. Pero no vas a poder emplear comunmente la app ya que la acción más básica de todas y cada una, la de enviar mensajes a otra gente, ya no estará disponible.

como saber si he aceptado las nuevas condiciones de whatsapp

Conque todavía tenemos mucho más de dos meses para pensarnos lo que hacemos con WhatsApp, si aceptamos o no estos términos. Si aún no has recibido las nuevas condiciones de WhatsApp, recibirás un mensaje de aviso de la aplicación. Si eliges no aceptarlos, tu cuenta WhatsApp se desactivará y no lograras proseguir utilizando la app.

Qué Pasa Si No Aceptas Las Condiciones De Empleo De Whatsapp

No cabe duda que lo que está pasando en torno a la aplicación de correo de Fb en los últimos meses es más parecido a un culebrón que a otra cosa. Estuvimos conociendo varias noticias sobre las nuevas condiciones de uso y privacidad, desde el momento en que estas fuesen ofrecidas a los individuos a fines del pasado año. Tras el revuelo generado en torno a la app, WhatsApp tomó la resolución de postergar su aprobación en la época del mes de mayo, en vez de inicios del mes de febrero, como se había comunicado en un inicio. Ahora nos encontramos conociendo nuevos detalles de lo que supone admitir o no estas nuevas reglas del juego de WhatsApp.

como saber si he aceptado las nuevas condiciones de whatsapp

Esto le va a ayudar a dirigir mejor las campañas publicitarias a los gustos personales de sus clientes, y de esta forma ganar mucho más dinero con propaganda más efectiva. Lo importante es entender que este cambio de momento no se le aplica a clientes de estados miembros de la Unión Europea gracias a la normativa europea de protección de datos, la GDPR. Esta norma impide que Fb comparta los datos de WhatsApp con sus otras compañías para su propio interés. WhatsApp asimismo advierte si bien no suprima la cuenta a esos que no admitan la actualización, de forma independiente, se va a aplicar la nueva política a los clientes inactivos. Además de esto ten en cuenta que si se borra la cuenta se van a perder todos los ficheros y el historial de mensajes, grupos y las backups. La fecha límite para admitir las condiciones de WhatsApp es diferente en algunos países, como es la situacion de Argentina y Alemania.

De Qué Forma Entender Si Has Recibido Las Novedosas Condiciones De Whatsapp

“Las dos partes tenemos la posibilidad de utilizar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, comprender, personalizar, asegurar y promocionar nuestros Servicios y sus promociones, incluidos los artículos de las compañías de Facebook”, explica WhatsApp en su Política de Privacidad. “Ciertas funcionalidades de compras están incorporadas con Fb para que las compañías logren dirigir sus inventarios a través de las aplicaciones”, tal como “a fin de que la gente logren seleccionar si quieren estar comunicado con las empresas o no”, como explicó WhatsApp. En un comunicado han explicado que tampoco mantienen registros de los contactos a quienes cada individuo llama o envía mensajes, y que tampoco pueden ver las áreas que comparten los usuarios ni distribuyen sus contactos con Facebook. Sí, WhatsApp puso predisposición de los individuos la opción de exportar el archivo de chats para Android, iPhone o descargar un informe sobre los ajustes y otros datos de tu cuenta, que no incluye el histórico de chats. Este sábado 15 de mayo entra en acción el polémico cambio en las condiciones de empleo de WhatsApp, que ha acumulado tantas críticas desde su anuncio que la app propiedad de Facebook lo tuvo que retrasar primero y matizar después.

como saber si he aceptado las nuevas condiciones de whatsapp

Si has recibido las novedosas condiciones de servicio, vas a ver que la fecha se ha actualizado a la fecha donde aceptaste las condiciones. Algunos usuarios vacilan sobre si ya han recibido las nuevas condiciones de la aplicación. Como compañía de Fb WhatsApp comparte los datos que recopila con otras compañías del grupo, al igual que dichas empresas comparten datos del usuario con WhatsApp. Pero sí es verdad que WhatsApp va a comunicar con Facebook mucha más información que hasta ahora, más que nada en países no correspondientes a la Unión Europea, por la legislación social de protección de la privacidad. Exactamente por la controversia y confusión generadas, WhatsApp ya retrasó a inicios de año la fecha límite de actualización, que pasó de febrero a mayo.

La nueva política no piensa cambios materiales en el procesamiento de los datos para los usuarios de la Unión Europea, así como explicó la compañía en una publicación de su blog de preguntas y respuestas para solucionar dudas. Las declaraciones mucho más interesantes que realizó la \’app\’ de mensajería es que la privacidad es sagrada para ellos y aseguró que los cambios no afectan a los usuarios de europa por estar protegidos por el RGPD. Uno de los puntos más polémicos del primer mensaje fue el requisito de tener que admitir las novedosas políticas para poder seguir utilizando WhatsApp. O sea, si no se aceptaban antes del 15 de mayo, la compañía podía remover las cuentas tras esa fecha y por ello se vio obligada a retroceder en sus pasos y cambiar de estrategia. Como toda compañía que actualiza sus términos de uso, deben comunicártelo a fin de que puedas continuar empleando la aplicación. Si estás recibiendo los mensajes de WhatsApp (los que manda la propia compañía en la aplicación, no los bulos que pueden circular en grupos y que mandan otras personas) es por el hecho de que no has recibido la actualización de las condiciones en enero.

Para admitir las nuevas condiciones, aprieta el botón de Admitir para darlas por aceptadas y proseguir gozando de todas y cada una de las funciones de WhatsApp. WhatsApp mostrará una ventana en la pantalla donde observarás que está mejorando las condiciones de empleo y privacidad, con la opción de “continuar”. No va a incluir ningún tipo de registro sobre quién efectúa llamadas o quién envía mensajes ni en relación a los receptores que corresponden. Recuerda que para la realización de este servicio, vas a recibir el producto con su embalaje MANIPULADO y se sumará 1 día más al tiempo de entrega exhibido durante el proceso de compra.

Qué Cambia En Las Novedosas Políticas De Intimidad

Para iniciar, No podrás entrar a tu lista de chats, por lo que no lograras ver tus mensajes ni pulsar en uno para charlar. Si los mensajes te llegan por notificaciones, entonces sí podrás leer lo que se muestre en la notificación y responder desde ella en el caso de que tengas Android. Tras unas unas semanas de funcionalidad limitada, el usuario dejará de recibir alertas y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a tu teléfono.

¿Qué Pasa Si No Aceptas Las Condiciones De Uso De Whatsapp? Este Sábado Termina El Período

Con la llegada de la fecha volvieron a dispararse las consultas y las desinformaciones, y finalmente el 28 de mayo, WhatsApp ha decidido llevar a cabo marcha atrás y establecer que ningún usuario sufrirá falta de funciones si no admite la actualización. Fb y su habitual filial de mensajería han intentado desmentir múltiples veces que con las novedosas normas vayan a acceder a contenido de mensajes o llamadas, tal como a listas de contactos o conjuntos y a la geolocalización compartida. Caso de que estén activadas las notificaciones, se va a poder tocarlas para leer o responder mensajes desde fuera de la aplicación, así para devolver llamadas o videollamadas perdidas. Asimismo vas a poder ver estados en los que se muestren toda la información acerca de las nuevas condiciones y políticas de WhatsApp.

En un largo plazo, todas las funciones, lo que viene a ser lo mismo que perder la cuenta. Pero no todo es tan bonito, por el hecho de que pese a que de momento no nos perjudica a los clientes europeos, Facebook sigue queriendo que admitas estas nuevas condiciones. Esto es así por el hecho de que está negociando un acuerdo con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, sede de la compañía, para conseguir un futuro mecanismo que les deje cruzar los datos. Para que todo te quede claro, vamos a explicarte qué cambia con esta nueva política de intimidad y condiciones de uso que han empezado a incorporarse el 15 de mayo de 2021, y asimismo te diremos qué va pasando si no las admites.